Un recurso didáctico es cualquier material (apuntes, noticias de prensa, viñetas, una página web) o circunstancia (simulación, visita a una empresa,…) en virtud del cual los alumnos pueden realizar alguna actividad (interpretación y comentario, recogida de datos, etc.) que facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello se dice que los recursos didácticos son los medios que facilitan dicho proceso.
Antes de utilizar cualquier recurso debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Ha de ser adecuado a la edad y madurez de nuestros alumnos.
- Debe corresponderse con los contenidos planteados en el currículo de la materia.
- Es necesario planificar su duración y el momento del curso más idóneo para llevarlo a cabo.
- El trabajo llevado a cabo por los alumnos ha de ser evaluable.
- Tenemos que contar en el centro con los soportes necesarios para utilizarlo (sala de ordenadores, conexión a Internet, proyector, etc.)
Si programamos bien la utilización del recurso, podrá ser muy provechoso porque nos permitirá complementar contenidos, motivar a los alumnos y que desarrollen ciertas habilidades.
En este blog iremos incorporando distintos tipos de recursos para las materias de Economía y Economía de la Empresa en Bachillerato.
Posted on 8 enero 2010
0