Con motivo del Día de la Educación, se ha celebrado en Priego una conferencia sobre «La educación en nuestros jóvenes» cuyo ponente era D. Emilio Calatayud Pérez, conocido por muchos por sus sentencias educativas. Decir que el Teatro estaba lleno como pocas veces pasa, incluso que ha habido gente que se ha quedado sin poder entrar.
Personalmente me ha parecido muy interesante todo lo que ha dicho y por ello quiero compartirlo con vosotros. De las notas que he tomado destacaría las siguientes palabras:
«Todos participamos en la educación de los menores»
«Es necesario que los diferentes partidos se sienten y elaboren un Pacto por la educación»
«Los padres de hoy somos la generación perdida, hemos pasado de ser esclavos de nuestros padres a esclavos de nuestros hijos»
«Diariamente me encuentro casos de padres que denuncian a sus hijos por malos tratos»
«A los jóvenes de hoy se les ha enseñado muy bien sus derechos pero no se les ha enseñado que también tienen obligaciones»… «por eso, en muchos casos los menores han hecho abuso de sus derechos y dejadez de sus deberes».
En lo referente a la escuela…
«Los padres deben siempre apoyar a los profesores y, si discrepan con ellos, no hacerlo nunca delante de sus hijos»
«Sancionar a un alumno con la expulsión es como darle permiso a un preso»… «hay que buscar alternativas»
«En las leyes actuales hay contradicciones. Habría que definir qué puede y qué no puede hacer un menor. No tiene sentido que una chica de 16 años pueda abortar sin el consetinmiento de sus padres y que tenga que ir acompañada por ellos si va a declarar a un tribunal»
«Buena parte de los chavales que cometen un delito no son delincuentes»
«Hay que potenciar a aquellos que trabajan con los jóvenes porque ellos son el futuro de nuestro país»
Hace tiempo que en Youtube se pueden encontrar trozos de sus conferencias, os dejo aquí algunas de ejemplo:
También me gusta mucho el «DECÁLOGO PARA FORMAR EN CASA PEQUEÑOS DELINCUENTES»:
1-Desde su más tierna infancia, dé a su hijo todo lo que le pida. Así crecerá convencido de que el mundo le pertenece.
2-No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
3-Cuando diga palabrotas, celébrelo con unas sonoras risotadas. Esto le animará a hacer cosas todavía más graciosas.
4-Nunca le regañe ni le diga que ha obrado mal. No le reprima. Podría crearle un complejo de culpabilidad.
5-Recoja todo lo que deje tirado por ahí. Así se acostumbrará a cargar las responsabilidades sobre los demás.
6-Déjele ver y leer todo lo que caiga en sus manos. Esfuércese para que los platos, cubiertos y vasos que utiliza su hijo estén esterilizados, per no se preocupe porque su mente se llene de basura.
7-Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño. De esta forma, conseguirá que no le afecte demasiado una ruptura familiar, quizá provocada por su propia conducta.
8-Sea generoso. Que su chico tenga siempre todo el dinero que pida. No vaya a sospechar que para conseguirlo es necesario trabajar.
9-Satisfaga todos sus deseos, apetitos y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle graves frustraciones.
10-Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga el chaval con sus profesores y con sus vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que quieren fastidiarle.
Para terminar os dejo la dirección de su blog:
http://www.granadablogs.com/juezcalatayud/
Y animarle a que siga con el trabajo tan fenomenal que está realizando.
Fernando
18 noviembre 2012
Señor Calatayud, ¿qué opinión tiene del actual Ministro de educación?
Eva Baena
21 noviembre 2012
Buenas Fernando, creo que te has equivocado. Éste no es el blog del Juez Calatayud, sólo es un post donde se habla de unas de sus conferencias…