La Economía tendrá mayor protegonismo en la enseñanza secundaria. Este es el título de un artículo publicado por el Consejo General de Colegios de Economistas en el que se comenta el Informe sobre la enseñanza de la Economía 2013.
En el siguiente enlace podéis ver el artículo:
http://blog.economistas.org/la-economia-tendra-mayor-protagonismo-en-la-ensenanza-secundaria/
Y en este tenéis el informe completo:
http://www.economistas.org/Contenido/EAL/INFORME%20OEE-CGCEE%20Enseñanza%20Economía%2026-02-13.pdf
Posted in: Didáctica
Jaume
1 marzo 2013
Precisamente estamos trabajando en nuestra escuela un proyecto vertical y transversal en relación a la Creatividad, Innovación Y Mejora Continua. En la última reunión se propuso que debíamos Planificar el Proyecto des de Primaria hasta la FP, y trabajar para que los alumnos llegaran al fin de la ESO con una cultura financiera básica. Este documento aporta argumentos teóricos necesarios. Pero deberíamos ir mucho más allá. Es el momento de poner sobre la mesa las capacidades de creación artística, expresión (del cuerpo, escrita, musial…) como elemntos básicos del curriculum. El mundo cambia y la escuela sigue igual: con más ordenadores, però con los mismos contenidos (lenguas, matemáticas, filosofía, historia). Todos sabemos que más temprano que tarde el dinero desaparcerá como moneda de cambio, pero seguirán existiendo targetas de crédito, débito, polizas, hipotecas, préstamos…y porquè hemos de esperar a independizarnos de los «papás» para descubrirlo?
Un profesor de historia que aspira a «revolucionar» el sistema.
Eva Baena
3 marzo 2013
Gracias por tu aportación.