Examen:
PAU Andalucía Economía Junio 2013
Soluciones:
Como me han comentado se me olvidó responder a la pregunta de las fuentes de reclutamiento. Es breve, las fuentes de reclutamiento son aquellas que les permiten seleccionar a la empresa el personal más adecuado para cubrir un puesto de trabajo. Hay 2: internas (promoción) y externas.
Posted in: Selectividad (hasta 2016)
Alba
26 mayo 2014
Buenas! Soy una estudiando de 2º de bachillerato. Aún no se con seguridad si haré la PAU en junio. Mientras espero los resultados de mis notas estoy haciendo ejercicios y gracias a tus soluciones veo que mis esfuerzos en Economia han valido la pena. Muchas gracias por subir estas soluciones. Un beso desde Sevilla
Eva Baena
26 mayo 2014
Muchaas gracias Alba. Sé que mucha gente utiliza estos exámenes pero muy pocos son tan amables como tú y me dedican unas palabras. Me alegra que te estén siendo de utilidad. Espero que finalmente puedas presentarte y la apruebes con buena nota. Un abrazo.
Alba
26 mayo 2014
Perdón, me equivoqué escribiendo en el anterior comentario. Soy una estudiante
matemáticas
28 mayo 2014
Hola!! no sólo los alumnos utilizan tus exámenes. Soy profe de matemáticas pero este año me ha tocado impartir economía en segundo de bachillerato( los recortes). Gracias por tus aportaciones.
Eva Baena
28 mayo 2014
Gracias! Me alegra mucho que sean de ayuda. Si necesitas cualquier otra cosa dímelo. Y te entiendo perfectamente, este año no pero varios he dado clases de matemáticas en la ESO. Un abrazo.
matemáticas
28 mayo 2014
Por cieto, no está la respuesta de fuentes de reclutamiento, no sé si se te ha olvidado o los has obviado a conciencia. Gracias.
Eva Baena
28 mayo 2014
Llevas razón, no está esa pregunta, se me pasaría. Es muy corta la respuesta, cuando tenga un ratillo edito la entrada y lo incluyo. Gracias por decírmelo.
Emilio
29 mayo 2014
Muy buenos, muchísimas gracias, soy enfermero pero vuelvo a hacer la selectividad para una segunda carrera. Los exámenes con soluciones me vienen genial, gran labor.
m
31 mayo 2014
gracias pro los examens me son de gran ayuda saludos desde Carmona
VICTOR
1 junio 2014
Yo tambien te lo queria agradecer eres excelente por colgar examenes resueltos GRACIAS!
Eva Baena
1 junio 2014
Muchas gracias a todos 😀
Alejandro
6 mayo 2015
el el problema nº 1 de la opción a
¿ no esta en el balance la (AAIM) y el activo no corriente tendria que ser la suma de inmv intangible + inmv material ¿ no ?
Gracias ^^
Eva Baena
6 mayo 2015
No es de la opción A es de la B, y está bien como está. LA AAIM la dan a determinar y, una vez calculada salen los 5.000 que he puesto. Y el ANC es la suma del inmovilizado inmaterial, del inmaterial, inv.finan. a l/p y las inmobiliarias, que es lo que se ha hecho. Así que no entiendo tu pregunta la verdad.
Pepe
16 junio 2016
gracias Eva!!! En 1 hora y media tengo economía en selectividad y con esto he podido practicar mucho… Espero un 8 mínimo!!
Eva Baena
16 junio 2016
Me alegra que te haya sido de utilidad 😀 Mucha suerte!
Adriana
5 junio 2017
Estoy preparando selectividad y me están sirviendo de mucha ayuda, muchisimas gracias y un besito!!!!!
Eva Baena
5 junio 2017
Me alegro mucho, gracias por decírmelo 😀
Ángela
10 junio 2017
Me ha servido de gran ayuda pero creo que hay un pequeño error. A la hora de explicar la respuesta del Pay- Back es mejor la primera inversión porque recupera antes el desembolso inicial. ¿No? Es que pone la segunda y no es así porque la segunda tarda 2 años y 6 meses.