
Aunque es una película que tiene ya unos años muestra muy bien cómo es la vida del protagonista en países con dos sistemas económicos muy diferentes; primero el de planificación centralizada en la URSS y luego en el más capitalista de la actualidad (EEUU). Aparte, sólo por su protagonista ya merece la pena, el gran Robin Williams, conocido por todos por películas como El club de los poetas muertos o Peter Pan.
Sería recomendable para plantear una actividad de ampliación para la materia de Economía de 1º de Bachillerato.
Ficha:
Dirección: Paul Mazursky.
Intérpretes: Robin Williams, Alejandro Rey y María Conchita Alonso.
Producción: EE.UU. (1984) Duración: 112 minutos
Sinopsis:
Vladimir Ivanoff es un saxofonista soviético de un circo que abandona de repente a su trouppe en medio de una gira huyendo de la KGB. Obtiene el asilo político pero pronto descubre que la vida en América puede ser dura y muy fría. El director consigue convertir la declaración de independencia de Vladimir en una comedia romántica, ingeniosa y provocadora.
Contenidos relacionados: sistema económico capitalista y sistema económico de planificación centralizada.
Responde a las siguientes cuestiones:
1. Comenta brevemente lo que más te haya llamado la atención de la película.
2. El principio de la película se desarrolla en Moscú, capital de la antigua URSS.
a) ¿Cuál era el sistema económico según el cual se organizaba su economía?
b)Comenta sus características más destacadas.
c) Busca en el libro de Historia o en una enciclopedia las circunstancias que dieron lugar a la implantación del mismo en ese país y cuando sucedió.
3. ¿Qué implicó para Vladimir el desertar?
4. Vladimir se refugia en EE.UU. esperando que todo sea mejor que en su país natal pero pronto descubre que la vida allí también puede ser muy dura. Señala las principales ventajas e inconvenientes del sistema económico capitalista o de mercado.
5. El caso de España es diferente a los dos escenarios mostrados en la película, pon ejemplos concretos de cosas que le sucedan a Vladimir y que serían diferentes en España por ser una Economía Mixta.
6. A partir de lo que has estudiado y de lo que has visto en esta película valora nuestro sistema económico.
Si quieres descargar la ficha de trabajo para utilizarla en clase, aquí la tienes:
Posted on 31 enero 2022
0