El pasado 10 de diciembre se celebró la webimar «Las materias de Economía en los nuevos currículos LOMLOE» organizada por CEAPES. Se nos contó el trabajo realizado para poner en valor la importancia de la enseñanza de contenidos económicos, financieros y empresariales en secundaria durante el desarrollo de la nueva ley de educación, la LOMLOE.
Sin embargo, se nos transmitió que desde el principio la administración educativa tenía claro que quería relegar nuestras enseñanzas y que su tratamiento fuera más bien transversal. En ningún momento estuvieron abiertos a las propuestas que se hacían por parte de la asociación.
El resultado es que en el borrador que se puede consultar en la web del Ministerio y que parece bastante definitivo (está en fase de tramitación), desaparece IAEE del primer ciclo de la ESO, desaparecen Economía e IAEE de 4° ESO y como sustituta habrá un engendro llamado Economía y emprendimiento que no tiene prácticamente nada de lo primero y de lo segundo también se puede hablar mucho. Se tunea Economía de 1° de Bachillerato, aparece una nueva materia en el también nuevo Bachillerato General (Economía, emprendimiento y actividad empresarial) y cambian también buena parte de la materia de 2°, que pasaría a llamarse Empresa y diseño de modelos de negocio. También borran del mapa FAG.
Dejaron claro que la pelota estaba ahora en el tejado de las comunidades autónomas.
Unos días después, se celebró la reunión equivalente a la anterior para Andalucía. Los comentarios a nivel general son los mismos y se hizo hincapié en las distintas acciones llevadas a cabo para generar opinión en favor de nuestras materias.
Lo único novedoso es que desde AADES se ha sugerido mantener CEYE, la optativa de 1° aunque modificando un poco su currículo actual, pero parece poco probable que se mantenga esta materia. La que parece ser que seguirá es la una nueva que apareció este curso llamada Economía y Finanzas, optativa de 2°.
En cualquier caso parece que no sabremos nada definitivo hasta febrero, sino más tarde aún, y que nos cambia mucho el panorama.
Posted on 28 diciembre 2021
0